Pídenos ayuda

Calidad OCA

Las acciones de prevención impulsadas por Proyecto Hombre y Holcim en Jerez beneficiaron en 2023 a un 45% más de personas

José María Gómez, director de la planta de Holcim en Jerez de la Frontera, y Silvia Valenzuela, jefa de recursos humanos de la planta, han recibido a Luis Bononato y Ana Aranda, director y coordinadora de prevención de Proyecto Hombre provincia de Cádiz, respectivamente, para la presentación de la memoria de las actividades impulsadas conjuntamente enfocadas en la prevención escolar y familiar.

Fruto de esta colaboración, destaca como dato positivo el aumento en el impacto directo en la población de Jerez, pasando de 317 personas atendidas en 2022 a 460 en 2023, un 45% más. El pasado año, se llevaron a cabo 14 intervenciones pertenecientes al ámbito escolar y familiar, que contemplaron 10 talleres destinados a adolescentes de diversos centros educativos de Jerez, abordando temáticas como la prevención del consumo de drogas, el uso responsable de las tecnologías, la gestión de emociones, dos actividades lúdico -educativas “ocio sin pantallas” y dos intervenciones para las familias.

Los talleres, diseñados para educar a los/as adolescentes ante la realidad que viven, se llevaron a cabo con éxito, brindando herramientas valiosas para afrontar los desafíos actuales. Los/as participantes, alumnos/as de primaria y secundaria, junto al profesorado y familiares, fueron guiados/as a través de sesiones interactivas, enfocadas a la toma de decisiones y el desarrollo de habilidades sociales.

El programa no solo se centró en los/as adolescentes, sino que también incluyó sesiones informativas para las familias. Proyecto Hombre compartió estrategias para concienciar a padres y madres sobre la importancia de su presencia activa en la educación de sus hijos/as, promoviendo así un entorno de apoyo y comprensión.

La colaboración entre Holcim y Proyecto Hombre provincia de Cádiz, refleja el compromiso de la compañía por su entorno y por mejorar el bienestar social de las personas de las zonas en las que opera. Estas iniciativas tienen un impacto positivo en la infancia y adolescencia de la localidad, además de contribuir al desarrollo de una sociedad más saludable y resiliente.